El proyecto de residencias para compañías teatrales tiene como objetivo apoyar y fomentar la creación artística, proporcionando recursos y espacios a las compañías seleccionadas para desarrollar sus propuestas. Cada residencia se enfocará en uno de nuestros tres festivales: Novembre Dones, Creixent Teatre, y Allibera't.
- Promover la creación y difusión de nuevas obras teatrales.
- Fomentar la diversidad y la inclusión en el ámbito teatral.
- Proporcionar un espacio de trabajo profesional y recursos a las compañías seleccionadas.
- Impulsar la visibilidad de los artistas emergentes. Residencias
Coste del Programa: 5700 € 40% de Taquilla. Estreno 3 funciones 21% de IVA (Desglosado en honorarios, producción, sala ensayos, cuaderno de iluminación, y comunicación)
Duración: 3 meses (septiembre - noviembre).Disponibilidad a concretar segun las actividades del teatro.
Recursos Proporcionados
- Espacio de ensayo.
- Apoyo técnico (iluminación, sonido, escenografía) y artístico (asesorías y mentorías) proporcionado por nuestro equipo.
- Acceso a la escenografía y atrezzo de nuestro teatro.
- Mentorías y talleres específicos sobre temas como dirección, dramaturgia y producción.
- Creación de una obra original centrada en temas de género y/o protagonizada por mujeres.
- Realización de 4 funciones dentro del marco del festival.
- Participación en encuentros y charlas con el público.
- Espacio de ensayo.
- Apoyo técnico y artístico proporcionado por nuestro equipo.
- Materiales de escenografía y vestuario.
- Acceso a la escenografía y atrezzo de nuestro teatro.
- Talleres con especialistas en teatro infantil y juvenil.
- Desarrollo de una obra dirigida al público infantil y/o juvenil.
- Presentación de al menos dos funciones durante el festival.
- Realización de actividades interactivas y educativas complementarias a la obra.
- Espacio de ensayo no convencional (para adaptarse a las necesidades experimentales).
- Apoyo técnico especializado en tecnologías innovadoras (proyecciones, mapping, etc.) y artístico por nuestro equipo.
- Acceso a la escenografía y atrezzo de nuestro teatro.
- Acceso a una red de artistas y colectivos afines.
- Creación de una obra que desafíe las formas tradicionales de teatro.
- Presentación de cuatro funciones en el festival.
- Participación en mesas redondas y debates sobre teatro contemporáneo.
- Convocatoria Abierta: Del 1 de junio al 31 de octubre.
- Preselección de Propuestas: Del 1 al 30 de noviembre.
- Entrevista con las Compañías finalistas: Del 1 al 15 de diciembre.
- Anuncio de las Compañías Seleccionadas: 19 de enero.
- Visibilidad y promoción: Las compañías seleccionadas serán promocionadas a través de nuestros canales de comunicación y medios asociados.
- Red de contactos: Acceso a una red de profesionales del teatro y la cultura.